La delegación tolimense se enfrentó a un total de 10 etapas, recorridos por seis departamentos y los mejores del ciclismo colombiano.
La delegación tolimense dejó su huella en la Vuelta a Colombia 2025 con la participación de siete jóvenes ciclistas, en un desafío que apostó al crecimiento y proyección competitiva de los deportistas. Bajo la dirección de Nazario Arango, presidente de la Liga de Ciclismo del Tolima, el equipo “Tolima es Pasión” afrontó con determinación una de las pruebas más exigentes del calendario nacional.
La Vuelta, reconocida por su alto nivel y recorridos que llevan al límite incluso a los “capos” de la ruta, reunió a más de 160 pedalistas de todo el país y del extranjero. En este escenario, el Tolima se destacó entre los equipos con mayor presencia juvenil, logrando ubicar a Felipe Orjuela en el sexto puesto y a Camilo Espitia en el noveno de la clasificación general Sub 23. En la tabla absoluta, Orjuela y Espitia ocuparon las posiciones 37 y 41, consolidándose como los mejores representantes del departamento.
“Como departamento debemos sentirnos orgullosos de participar en uno de los eventos más importantes de América, donde competimos codo a codo con grandes equipos de marca y con presencia internacional. Es vital mostrar nuestro ‘Vinotinto y Oro’”, resaltó Arango.
La competencia también sirvió como vitrina para talentos provenientes de municipios y zonas rurales, como Moisés Camelo Laguna, ciclista de la vereda de Palocabildo, quien completó con gallardía las 10 exigentes etapas del certamen.
La Gobernación del Tolima e Indeportes reafirmaron su respaldo al proceso formativo de la liga. “Esperamos seguir contando con el apoyo institucional, técnico y médico, porque este es un trabajo de equipo en toda la extensión de la palabra”, concluyó Arango.