En Deporte Tolimense te presentamos el valor de mercado de cada conjunto del FPC que competirá en la próxima edición de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
El inicio de 2025 trae consigo una nueva temporada futbolística en el continente americano. Ocho equipos colombianos se preparan para competir en los prestigiosos torneos internacionales: la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. La temporada 2024 dejó como clasificados a Atlético Bucaramanga, Deportes Tolima, Independiente Santa Fe, Atlético Nacional, Millonarios, Once Caldas, Junior de Barranquilla y América de Cali.
Atlético Bucaramanga se convirtió en el primer equipo colombiano clasificado a un torneo internacional en 2025. Los ‘Leopardos’ aseguraron su cupo a la Copa Libertadores tras coronarse campeones del primer semestre de la Liga Betplay Dimayor. Según Transfermarkt, el valor de su plantilla asciende a US$9,5 millones, destacando figuras como Cristian Zapata, Larry Vásquez y Aldair Quintana.
Atlético Nacional, campeón del segundo semestre, garantizó su clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Con una de las plantillas más valiosas del país, valorada en US$22,4 millones, los ‘Verdolagas’ cuentan con jugadores destacados como Marino Hinestroza (US$2,9 millones), Andrés Felipe Román (US$1,45 millones) y Juan Zapata (US$1,45 millones).
En la tabla de reclasificación, Deportes Tolima e Independiente Santa Fe se quedaron con los últimos cupos a la Libertadores. El conjunto ‘Pijao’ presenta un valor de plantilla de US$16 millones, destacando jugadores como Junior Hernández, Yeison Guzmán y Brayan Gil. Por su parte, Santa Fe cuenta con una plantilla valorada en US$12 millones, siendo Jhojan Torres su jugador más caro (US$1,25 millones), seguido por Yilmar Velásquez (US$937.642) y Santiago Mosquera (US$729.000).
En Copa Sudamericana, Millonarios será uno de los representantes, su plantilla está valorada en US$20,2 millones, con el costarricense Juan Pablo Vargas como su jugador más caro (US$2 millones). A pesar de haber finalizado contrato con el club, Radamel Falcao sigue generando expectativas, y su posible renovación podría reforzar a los ‘Embajadores’.
Once Caldas regresa a un torneo internacional gracias a su buen desempeño en la reclasificación. Con un valor de plantilla de US$10 millones, destacan Mateo y Alejandro García, quienes rondan los US$1 millón cada uno. Liderados por Dayro Moreno, los de Manizales buscarán revivir sus mejores momentos a nivel internacional.
Junior de Barranquilla, que disputó la Libertadores en 2024, se alista para afrontar la Sudamericana 2025 con una plantilla valorada en US$18 millones. Entre sus jugadores más destacados se encuentran Santiago Mele (US$2,6 millones), José Enamorado (US$2,3 millones) y Yairo Moreno (US$833.000). El conjunto ‘Tiburón’ buscará repetir una hazaña internacional como la final de la Sudamericana 2018.
Por último, América de Cali se clasificó gracias al doblete de Nacional en Liga y Copa BetPlay. Con una plantilla valorada en US$17,1 millones, los ‘Escarlatas’ afrontarán la competición internacional sin su ídolo Adrián Ramos, quien anunció su retiro al cierre del semestre.
Estos son los equipos que representaran al país y buscarán dejar en alto el nombre de Colombia en 2025.