En Deporte Tolimense te contamos el recorrido del conjunto ‘Vinotinto y Oro’ y del equipo ‘Verdolaga’, quienes ahora se encuentran frente a frente en la lucha por el título liguero.
Atlético Nacional y Deportes Tolima se enfrentarán los próximos 18 y 22 de diciembre en la gran final del Fútbol Profesional Colombiano. La ida se disputará en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, mientras que la vuelta tendrá lugar en el Atanasio Girardot de Medellín. A continuación, te contamos cómo ambos equipos lograron llegar a esta instancia definitiva del campeonato.
El conjunto dirigido por David González realizó una campaña destacada en la fase regular de la liga. Finalizó en la cuarta posición con 34 puntos, producto de 10 victorias, 4 empates y 5 derrotas. Además, el equipo ‘Pijao’ se consolidó como una de las mejores defensas del torneo, encajando solo 12 goles, mientras que anotó 25, cifras que lo colocaron como el quinto equipo más goleador y el segundo con menos goles en contra.
En los cuadrangulares semifinales, el Tolima arrancó con un rendimiento sólido, sumando 7 puntos en las primeras tres fechas y posicionándose como líder de su grupo. Sin embargo, dos derrotas consecutivas en los siguientes partidos complicaron su clasificación. Finalmente, en la última jornada, el equipo logró sellar su pase a la final con un rendimiento global de 7 goles a favor y 7 en contra, acumulando 10 puntos.
Por su parte, Atlético Nacional, bajo la dirección técnica de Efraín Juárez, también tuvo un desempeño destacado en la fase regular. Finalizó quinto con 32 puntos, gracias a 9 victorias, 5 empates y 5 derrotas. En ataque, el equipo ‘Verdolaga’ se destacó como el tercer máximo anotador del torneo con 27 goles, aunque también fue el que más goles recibió (20) entre los ocho equipos clasificados a los cuadrangulares.
En la fase semifinal, los ‘Verdes’ comenzaron con fuerza, liderando su grupo tras las dos primeras fechas con 6 puntos. Sin embargo, una derrota en la tercera jornada y un empate en la cuarta complicaron su panorama. Nacional reaccionó en las últimas dos fechas, logrando victorias clave que le permitieron sumar 13 puntos en total, con 13 goles a favor y solo 4 en contra, para asegurar su lugar en la gran final.
De esta manera, Deportes Tolima y Atlético Nacional se encuentran nuevamente en la instancia definitiva del campeonato. Más allá de esta final, la rivalidad entre ambos equipos ha trascendido en el tiempo, marcando encuentros intensos tanto en finales como en otros torneos nacionales.
Los aficionados esperan una serie vibrante, llena de emociones y que promete estar a la altura de la historia entre estas dos escuadras.