Nicolás Ramírez, preparador físico del Vinotinto y Oro, entregó sus conceptos sobre la llegada de los jugadores tras las vacaciones, y el plan de trabajos del equipo, previo al debut en el ‘Apertura’ 2024.
Inicialmente, manifestó que “estoy muy feliz de estar nuevamente acá, trabajando, con muchas expectativas junto con el cuerpo técnico y todo el grupo de jugadores”.
Luego contó que “encontramos el grupo muy bien. Se nota que los deportistas se cuidaron mucho y cumplieron el plan de entrenamientos que nos comprometimos realizar. El equipo está muy motivado y con ansias de que empiece pronto el torneo.
En total tuvimos 27 días de descanso, y obviamente eso se nota en el organismo. Sin embargo, tratamos de mitigarlo con unas sesiones de entrenamiento autónomas que se les propuso a los jugadores. Fueron 10 sesiones las proyectadas”.

El PF aseguró que “nosotros estamos apuntando a seguir como terminamos el semestre anterior, incluso la idea es mejorar, y eso lo vamos a conseguir paso a paso”.
Ramírez indicó que “aquí con el staff tenemos claro que la intención no es someter a los jugadores a altas cargas de entrenamiento en los primeros días de la pretemporada. Lo primero que deseamos es concretar una adaptación neuromuscular y metabólica. A partir de ahí, ya se pueden aumentar los contenidos en la preparación, tanto en fuerza, resistencia y todos los ítems a trabajar”.
Además, refirió que “luego todo se va combinando con lo técnico-táctico, para ganar tiempo y así llegar lo más rápido posible a lo específico en el plan de juego. El objetivo es llegar al partido con Fortaleza, en el mejor estado posible”.

También contó que “esta pretemporada, que no sé si se deba llamar así, porque son apenas 16 días, está dividida en fases; comenzando con la adaptación, luego pasamos a un bloque de carga y finalmente se realizan las prácticas, para ajustar lo requerido de cara al juego de estreno”.
Nicolás dijo que “esta semana se tendrán cuatro jornadas de doble sesión, previo al amistoso que afrontaremos el domingo (14 de enero). Ese día se jugarán dos partidos, de 60 minutos aproximadamente”.
Por otro lado, comentó que “nosotros como cuerpo técnico prestamos mucha atención al individuo, ya que cada futbolista tiene unas necesidades y requerimientos diferentes. Por eso, en diferentes momentos de la semana, brindamos espacios personalizados, con miras a las demandas que tendrá cada hombre en la competencia.
Todos están entrenando a la par, pero como algunos jugadores cerraron el año anterior con lesiones, también trabajamos con ellos de una manera diferente, tratando de que podamos contar con la plantilla en pleno para el debut”.

Ramírez manifestó que “optamos por realizar una concentración, ya que eso nos permite compartir, estar juntos y crear vínculos que, al final, consolidan un equipo.
Esto nos ayuda también a generar unos hábitos con el equipo interdisciplinar, para darle manejo a unos cuidados especiales en la nutrición, la hidratación y la suplementación. Y en el apartado médico y de fisioterapia, podemos hacer un cubrimiento prácticamente las 24 horas”.
Además, indicó que “otro aspecto que tal vez no se manejaba antes, y que está comprobado que es fundamental, es el correcto manejo del descanso y las horas de sueño. Si eso no se controla adecuadamente, seguramente el rendimiento deportivo no será alto y luego aparecen las lesiones, y finalmente esto afecta lo colectivo”.

A la hinchada le dijo que “quiero agradecerle por esa mística que se sintió entre ellos, los jugadores y el cuerpo técnico el semestre anterior. Estoy seguro que este año no será la excepción, y entre todos vamos a afianzar ese vínculo.
Respecto a los jugadores, les puedo asegurar que todos llegaron bien, están muy comprometidos y se sienten parte de este proyecto, y eso es importante, la apropiación. El equipo es atlético, muy bueno y vamos a ver un conjunto intenso, que recupere la pelota en campo contrario y metido en la causa. Espero que nos acompañen en el estadio y que respalden al grupo. Nos veremos pronto”.
Fotos: Club Deportes Tolima.

Se nota el profesionalismo en la preparación del equipo lo que nos deja muy satisfechos y les deseamos de verdad lo mejor para este año 2024 éxitos directivos y jugadores de nuestro querido deportes tolima