Tras el desarrollo de la Asamblea de la Dimayor, se confirmaron varias noticias referentes al fútbol profesional colombiano de cara al 2024, un año que tendrá en su calendario el desarrollo de la Copa América, y el Mundial Femenino Sub-20 en territorio nacional.
Por este motivo, existían rumores de que las dos Ligas tendrían modificaciones en su desarrollo. Se habló de la opción de realizar ‘playoffs’ tras el cumplimiento de la denominada fase ‘todos contra todos’.
Sin embargo, no fue así. Finalmente, se optó por continuar con el formato tradicional, con una fase regular, cuadrangulares y la gran final.

El único cambio que tendrá el principal certamen del FPC es que no habrá fecha de clásicos. Así las cosas, la ronda inicial contará con 19 partidos. El ‘Apertura’ 2024 comenzará oficialmente el próximo 20 de enero.
“Los clubes decidieron tener dos semestres con cuadrangulares. Se elimina la fecha de los clásicos, dándole un poquito de espacio y margen de maniobra (al campeonato)”, sostuvo a Win Sports, Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor.

Esta determinación sorprende, toda vez que, constantemente, son precisamente los mismos equipos los que se quejan por tener calendarios tan apretados, algo que se hubiese suavizado un poco con el desarrollo solamente de unos cuartos de final, la semifinal y la gran final.
La otra gran decisión está relacionada con la Copa Betplay, la cual ya no otorgará al campeón un cupo para la Copa Conmebol Libertadores. Ahora el ganador irá a la Sudamericana. Así las cosas, ese tiquete de ‘Colombia 4’ de la Libertadores, será otorgado en la reclasificación.
En redes sociales, esta noticia fue bien recibida por algunos, mientras que otros la criticaron. Los que están a favor aseguran que es mejor ofrecer ese cupo a Libertadores a un equipo con un notable rendimiento en todo el año.

Quienes se manifestaron en contra dijeron que, con esto, el certamen que reúne a los equipos de la A y la B tendrá menos interés del usual.
Respecto al descenso, aún no hay humo blanco. A través de una votación se definirá si se continúa con la tabla del promedio, o se crea un nuevo formato.
Por otro lado, la Dimayor informó que se “aprobó el presupuesto general para el 2024, se autorizó el cambio de plaza para el club afiliado Cortuluá F.C. para disputar los encuentros deportivos en calidad de local en Palmira; así como se esperará solicitud formal del club Talento Dorado S.A. (Águilas Doradas) para que pueda trasladarse de sede deportiva”.

Finalmente, sobre la Liga Femenina, las noticias no fueron alentadoras para las futbolistas del País, ya que la Dimayor “discutió la importancia que tiene esta competición para la organización, sin embargo, considerando que se está a la espera de las resultas del ofrecimiento de garantías en el marco del radicado 22-276929, se acordó posponer una decisión de fondo hasta tanto no exista un pronunciamiento por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio”.
La DIMAYOR se permite anunciar la síntesis de la Asamblea Extraordinaria 2023 desarrollada el día de hoy
— DIMAYOR (@Dimayor) December 13, 2023
Ingresa a nuestro 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 aquí: https://t.co/pi7vuXEqP2 pic.twitter.com/0OapZiR5bP
Fotos: Archivo.