Colombia, bajo la dirección técnica del argentino Néstor Lorenzo desde junio de 2022, se presenta a este enfrentamiento con varias bajas importantes en su plantel. El portero Camilo Vargas se encuentra suspendido debido a su expulsión en el partido contra Uruguay, mientras que el defensor Santiago Arias no estará disponible debido a una lesión. Además, jugadores clave como Yerry Mina, Juan Guillermo Cuadrado, Daniel Muñoz, Stefan Medina y Diego Valoyes no figuran en la lista debido a lesiones.

A pesar de estas ausencias, Colombia confía en la experiencia de jugadores como Davinson Sánchez, Wilmar Barrios, Jhon Arias, Luis Díaz, Rafael Santos Borré y el talentoso James Rodríguez. Con estos futbolistas, el equipo cafetero buscará exhibir su habilidad en el manejo del balón, un tránsito preciso de sus extremos y centrocampistas hacia la zona contraria para crear oportunidades de gol para sus delanteros.

El equipo colombiano ha realizado una preparación especial para este enfrentamiento, incluyendo el ajuste gradual a la altitud de Quito, que se encuentra a 2.850 metros sobre el nivel del mar, en contraste con la altitud de Barranquilla. Esta adaptación a la altura podría ser un factor determinante en el partido.

Por su parte, la selección de Ecuador buscará su tercer triunfo consecutivo en las eliminatorias sudamericanas de clasificación para el Mundial 2026. El equipo ecuatoriano se enfrentará a una Colombia invicta en la competencia, pero que solo ha logrado una victoria hasta el momento.