Cajamarca fue testigo de una vibrante jornada ciclística en la Vuelta al Tolima 2025, con una etapa desafiante tanto para la rama masculina como femenina.
Diana Peñuela y Javier Jamaica se impusieron con autoridad en sus respectivas categorías, destacándose en un recorrido que exigió al máximo a los competidores, como lo fue la etapa tres, que tuvo como destino Cajamarca.
La jornada femenina partió desde el Alto de Gualanday y culminó en Cajamarca tras 55,2 km de competencia, con exigentes ascensos como el Alto de Perico (km 39,2) y el Alto del Tigre (km 51,2). Diana Peñuela, del Team Sistecrédito, demostró su fortaleza al cruzar la meta en solitario, consolidándose como líder de la clasificación general.
“Gracias, Cajamarca, por recibirnos. Esta vuelta ha sido un gran ejemplo de inclusión, nos brindan las mismas garantías que a los hombres y eso es muy importante para nuestro género. Además, el cariño de la gente hace que esta competencia sea aún más especial”, expresó Peñuela tras su victoria.
Clasificaciones de la tercera etapa femenina:
Ganadora de etapa: Diana Carolina Peñuela (Team Sistecrédito)
Mejor tolimense: Paula García
Líder general: Diana Carolina Peñuela (Team Sistecrédito)
Por su parte, en la categoría masculina, la etapa fue aún más exigente con un recorrido de 139 km entre Prado y Cajamarca. Javier Jamaica, del equipo Nu Colombia, mostró su resistencia y estrategia para llevarse una victoria clave, que además lo convirtió en el nuevo líder de la Vuelta al Tolima.
“El equipo estuvo fenomenal. Jhonatan me ayudó en la fuga y eso fue clave. Ahora toca recuperar, porque mañana nos espera la etapa más dura”, comentó Jamaica tras cruzar la meta.
Con este resultado, Jamaica lidera la clasificación general, seguido por Óscar Sevilla (Team Medellín) y Sebastián Castaño (Team Sistecrédito). El mejor tolimense de la competencia sigue siendo Camilo Espitia, quien mantiene vivas sus aspiraciones en la general.
Cabe resaltar que la Vuelta al Tolima entra en su fase decisiva con la próxima etapa, considerada la “reina” de la competencia. Este jueves, los ciclistas enfrentarán un recorrido de 55 km entre Alvarado y Santa Isabel, con rampas que alcanzarán hasta el 28,7% de inclinación. Un reto extremo que podría definir al campeón de la edición 2025.