La esgrima del Tolima está de celebración, al conseguir que cinco de sus deportistas fueran convocados para representar a Colombia en el próximo Campeonato Panamericano Cadetes y Juvenil, programado para llevarse a cabo en Río de Janeiro, Brasil, del 22 al 27 de febrero de 2024.
La cuidadosa elección de estos atletas ha sido realizada por la Federación Colombiana de Esgrima, que destaca el impresionante talento y dedicación de los jóvenes deportistas de la ‘Tierra Firme’.

En esta destacada selección, se encuentra Daniel Vergara, liderando la espada masculina cadetes, Gabriela Vargas en el florete femenino cadetes, Juan Andrés Alvis en el sable masculino cadetes, Catalina González en el florete femenino juvenil, y Mariana Gamboa en el sable femenino juvenil.
Asimismo, cabe resaltar que Juan Camilo Oviedo figura como preseleccionado en la categoría de florete masculino cadetes, brindando una opción valiosa en caso de alguna eventualidad.

Este logro no solo es motivo de celebración para los esgrimistas y sus familias, sino también para la liga tolimense, liderada con maestría por la entrenadora Carol Cruz. Ella destaca este éxito como el resultado del incansable trabajo y del proceso continuo que se ha venido gestando durante los últimos años.

“Esto ratifica todo el proceso que hemos venido haciendo desde la Liga durante los años anteriores, no quedándonos únicamente con el ciclo de los Juegos Nacionales, sino también con la renovación de deportistas tolimenses”, sostuvo la ‘profe’ Cruz.

La Liga ha comenzado intensas jornadas de entrenamiento físico, técnico y táctico en todas las categorías, anticipándose a los eventos nacionales e internacionales que marcarán la temporada 2024. Destacando el apoyo de colegios y becas escolares, se busca garantizar la continuidad de los entrenamientos y el desarrollo integral de los atletas.

La entrenadora Cruz, llena de optimismo, expresó también que “estamos ya entrenando a pleno rendimiento, trabajando fuerte porque no paramos. Tenemos la Copa Nacional el 16 de febrero en Bogotá, y los deportistas que esperamos participen en el Panamericano deben mantenerse en constante preparación.
Contamos con deportistas respaldados por colegios y becas escolares, lo que les permite mantener un ritmo de entrenamiento constante. Estamos a la espera de que la Federación pueda cubrir los costos del viaje y brindar los recursos necesarios para que estos jóvenes puedan brillar en tan importante evento”.
Fotos: Suministradas.
