Tras la derrota ante Junior este miércoles 4 de diciembre, con errores del portero, William Cuesta, repasamos los arqueros que han sido figuras y los que dejaron un mal recuerdo para el ‘Pijao’.
El Deportes Tolima, con su rica historia en el fútbol colombiano, ha contado con arqueros que se convirtieron en héroes gracias a sus actuaciones, mientras que otros dejaron cicatrices por errores que privaron al club de alcanzar la gloria. En Deporte Tolimense, te traemos un repaso por los más destacados y los que marcaron momentos difíciles.
Los héroes bajo los tres palos:
Silvio Quintero (1968): Quintero se convirtió rápidamente en una pieza clave del equipo. Sus actuaciones regulares lo llevaron a ser reconocido como un arquero confiable, a pesar de que el equipo no siempre lograba posiciones destacadas en la liga colombiana. Durante más de siete años en el club, Quintero se convirtió en un referente histórico del Tolima, siendo recordado como uno de los mejores porteros de su generación en el equipo.
Diego Gómez (2003): Fue clave en la histórica consagración del Deportes Tolima en el torneo Finalización 2003, el primer título del club en el fútbol profesional colombiano. Tras superar los cuadrangulares, el equipo enfrentó al Deportivo Cali en la final.
En la ida, jugada en Ibagué, Tolima ganó 2-0 con un doblete de Rogerio Pereira. En la vuelta, Cali igualó la serie 3-3, llevando la definición a penales. Allí, Gómez brilló al atajar los cobros de Mayer Cándelo y Milton Rodríguez, mientras Jorge Artigas anotó el penal definitivo para el 4-2 final. Este logro, consolidó a Gómez como un ícono del club.
Leonardo Burián (2014): En su paso, fue fundamental en la conquista de la Copa Postobón 2014, donde tuvo destacadas actuaciones que ayudaron al equipo a levantar el título. Su rendimiento fue sólido, pero las diferencias extradeportivas opacaron parte de su experiencia en el equipo.
Joel Silva (2015-2018): Tuvo un paso destacado por el Deportes Tolima. Durante su tiempo en el equipo, se convirtió en un ídolo para la afición debido a su regularidad y actuaciones decisivas. Fue pieza clave en momentos importantes, como la clasificación a finales de la Liga Águila en 2016, cuando detuvo penales cruciales en series contra Patriotas y Bucaramanga.
En 2018, Joel Silva formó parte de la nómina campeona del Deportes Tolima en la Liga Águila-I, aunque su participación en el torneo fue limitada a nueve partidos. El legado de Silva en el Tolima es valorado por la hinchada, que lo recuerda como un arquero confiable y protagonista en varias campañas exitosas del equipo.
Álvaro Montero (2018-2021): Tuvo un paso importante por el Deportes Tolima, club al que llegó a inicios de 2018 y en el que permaneció hasta finales de 2021. Durante su tiempo con los ‘Pijaos’, Montero se consolidó como uno de los mejores arqueros del fútbol colombiano, logrando ser campeón de la Liga BetPlay en dos ocasiones (2018-I y 2021-I). En ambas campañas fue una pieza clave, especialmente en finales donde su desempeño fue decisivo.
Sin embargo, su salida generó cierto descontento entre los aficionados, pues decidió no renovar contrato y firmó con Millonarios antes de que este finalizara, lo que algunos interpretaron como una falta de reciprocidad, aunque también agradecieron su contribución al club.
Errores que costaron títulos:
Alexander Domínguez (2022): Tuvo una actuación memorablemente desafortunada en la final de ida de la Liga BetPlay frente a Atlético Nacional, disputada el 22 de junio en el estadio Atanasio Girardot. Sus errores fueron determinantes en la derrota 3-1 del equipo ‘Vinotinto y Oro’.
Primer gol: En el minuto 43, un disparo de media distancia de Yerson Candelo picó antes de llegar al arco. Domínguez no pudo controlar el balón y dejó un rebote que Danovis Banguero aprovechó para empatar el marcador.
Segundo gol: En el segundo tiempo, Candelo sorprendió con un remate desde su propio campo que tomó a Domínguez adelantado y superó su posición, marcando un gol de antología.
Tercer gol: En el minuto 90+3, tras un contragolpe, Domínguez falló en su salida para intentar detener a Andrés Andrade, quien definió y selló la victoria de Nacional.
Aunque su técnico, Hernán Torres, lo defendió recordando sus buenas actuaciones previas, la actuación de Domínguez fue ampliamente criticada, y estos errores le costaron al Tolima una oportunidad importante de asegurar el título. La desventaja resultante fue clave para que Nacional se quedara con el campeonato en el global.
Christian Vargas (2022-2024): Fue el arquero del Deportes Tolima en la derrota 4-2 ante Junior el 6 de diciembre de 2023, un partido clave que definía el paso a la final de la Liga BetPlay-II. La actuación de Vargas fue altamente cuestionada, especialmente por su responsabilidad en al menos dos goles decisivos.
La derrota dejó al Tolima eliminado de los cuadrangulares y generó un fuerte descontento entre la hinchada, que señaló a Vargas como uno de los responsables del fracaso.
El Deportes Tolima ha vivido momentos de gloria y decepción marcados por las actuaciones de sus arqueros. Desde aquellos que se consagraron como héroes hasta quienes, por errores desafortunados, quedaron en el recuerdo agridulce de la hinchada.
El arquero William Cuesta fue señalado tras permitir tres goles en la derrota ante Junior en Barranquilla. Sin embargo, a pesar de esta actuación, el Deportes Tolima mantiene vivas sus opciones de llegar a la final, lo que podría hacer que el error del guardameta quede rápidamente en el olvido.