Ibagué ha sido el escenario del deporte en Colombia al albergar el Campeonato Panamericano de Actividades Subacuáticas. La cita ha reunido a los mejores atletas del continente, destacando el apoyo institucional y el trabajo arduo que ha permitido el éxito de esta competencia.

William Peña, presidente de la Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas, elogió la infraestructura y la organización del evento. “La verdad, esto es un espectáculo de escenario. La inauguración que hizo la señora gobernadora el día miércoles fue espectacular, no solo por la asistencia del público, sino por el reconocimiento a la labor que desde 2015 había quedado pendiente. Esta administración, junto con la anterior, sacaron adelante este complejo deportivo, y hoy es un espectáculo. Gracias a su apoyo y compromiso, hemos logrado desarrollar este evento adecuadamente, obteniendo grandes resultados”.

El certamen ha contado con la participación de varias delegaciones internacionales. Peña destacó la relevancia de este acompañamiento. “Contamos con gran participación internacional, tenemos equipos de Estados Unidos, Uruguay, Venezuela, Ecuador, Chile y Perú. Para nosotros ha sido muy importante este respaldo, y obviamente, el apoyo de la liga del Tolima y la administración departamental y municipal ha sido fundamental. Estamos aprovechando al máximo este gran escenario”.

Además, Peña resaltó la posición de liderazgo que Colombia ocupa en la región. “Colombia es la potencia en América de este deporte. Los otros países han venido evolucionando positivamente, y desde mi cargo como presidente de CMAS América, lo que buscamos es incentivar el crecimiento de estas categorías y el desarrollo deportivo, elevando el nivel en América. Estos son los grandes eventos que motivan a los deportistas”.

Este campeonato también tiene un componente crucial a nivel competitivo. “Es un evento clasificatorio para el próximo Mundial en Grecia 2025, y además forma parte del proceso hacia el Mundial 2027, que será aquí en Colombia”.

Por su parte, el campeón mundial colombiano en la categoría de natación con aletas, Juan Fernando Ocampo, compartió su experiencia en este campeonato. “Este evento es más de fogueo, no tanto para ver a los rivales, sino para enfocarnos en el entrenamiento. Lo importante es el viaje a Italia, donde tenemos una Copa Mundial. Todo el mundo está fogueando y buscando buenos tiempos, lo cual es muy positivo”.

Ocampo también valoró la calidad organizativa del evento. “La organización ha sido muy buena. Nos han puesto mucho cuidado y nos han dado lo que necesitamos. Estoy muy contento de que Ibagué ya pueda hacer grandes eventos como este”. En cuanto al impacto de este nuevo escenario en Ibagué, expresó. “Cali, Bogotá y Medellín siempre han tenido la ventaja de contar con un complejo acuático o dos, y ahora Ibagué entra a ese grupo de grandes ciudades que tienen infraestructura para que sus deportistas puedan explotar su talento”.

Finalmente, hizo un llamado al público a apoyar a los atletas. “Invito a todo el mundo a que nos apoyen. Hay deportistas de todos los países Panamericanos, y para nosotros es muy gratificante ver la tribuna llena. Es importante sentir ese respaldo, así que los invitamos a seguir ayudándonos en este proceso”.

Este evento marca un antes y un después en el deporte subacuático en Ibagué, consolidando a la ciudad como un epicentro deportivo de relevancia internacional.