Las competencias se desarrollarán entre agosto y noviembre en los diferentes sectores de la capital tolimense.

Con el objetivo de recuperar los lazos sociales entre vecinos y promover espacios seguros y de participación comunitaria, la Gobernación del Tolima, a través de Indeportes, dio inicio a la socialización de los Juegos de la Cuadra, una estrategia que busca rescatar los juegos tradicionales en los barrios de Ibagué, especialmente entre la población adulta.

Este programa, que tendrá cobertura en las trece comunas de la ciudad, apuesta por tres pilares fundamentales: la integración social, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana a través de la apropiación del espacio público, y la reactivación de la economía popular, involucrando a pequeños comercios de cada sector como patrocinadores y aliados estratégicos.

“Continuaremos nuestro recorrido en las trece comunas del municipio de Ibagué. Quiero contarles que estaremos en la comuna número siete socializando varios eventos importantes que se van a realizar en este segundo semestre de gobierno, en cabeza de nuestra Gobernadora, como lo son los Juegos de la Cuadra. También hablaremos de la Cuadra Sampanera y los cursos gratuitos enfocados en TIC e inteligencia artificial. No se lo pueden perder”, afirmó Francy Liliana Salazar, gerente de Indeportes Tolima.

Cabe resaltar que la intención es generar espacios en los que puedan reencontrarse con su niñez a través del Yermis, el ponchado, la bola, el futillo callejero, baloncesto 3×3, rana, minitejo y ajedrez, entre otros juegos.

Además de fomentar la actividad física y el entretenimiento, el programa incentiva la participación de comerciantes locales, quienes aportarán como patrocinadores en cada sector, visibilizando sus negocios y dinamizando la economía popular.

Durante los meses de mayo y junio se lleva a cabo la etapa de socialización en todas las comunas. En julio se intensificarán las campañas informativas por diversos canales, y del 4 al 30 de agosto estarán abiertas las inscripciones para toda la ciudadanía. Las competencias se desarrollarán entre agosto y noviembre en los diferentes sectores de la capital tolimense.