La delegación tolimense tendrá fogueo este fin de semana en la ciudad de Medellín.

La selección Tolima de fútbol sala auditivo, adscrita a la Liga de Deportes de Sordos del Tolima, entra en una etapa clave dentro de su preparación a largo plazo, con la mirada puesta en los Juegos Paranacionales de 2027. El primer paso de este proceso será su participación en un Intercambio Deportivo y Campeonato que se realizará en Medellín del 10 al 12 de octubre.

Este certamen en la capital antioqueña no solo representa la posibilidad de conquistar un título, sino que tiene un enfoque formativo y estratégico. Su propósito principal es brindar fogueo competitivo a los deportistas tolimenses, enfrentándolos a equipos de alto nivel de la región como parte del proceso de desarrollo rumbo a las grandes citas nacionales.

Juan Camilo Calderón, representante del equipo, resaltó la importancia de esta experiencia. “Este es un evento preparatorio que servirá como intercambio deportivo en Medellín, donde participaremos en un campeonato con equipos de la región. Lo que buscamos es que nuestros deportistas se fortalezcan de cara a las competencias del próximo año, con la mirada puesta en los Juegos Paranacionales 2027”.

El grupo es liderado por la entrenadora Camila Ruiz, acompañada por su asistente técnica Valentina, quienes trabajan de manera conjunta en los procesos de fútbol sala auditivo tanto en la rama femenina como masculina. Ruiz invitó a la comunidad a respaldar este esfuerzo deportivo. “Vamos a Medellín con el objetivo de competir y dejar en alto el nombre del Tolima, pero también de que algunos de nuestros jugadores puedan ser observados y convocados a la Selección Colombia”.

El rendimiento en este tipo de competencias resulta crucial, no solo por el fogueo que proporciona, sino porque permite visibilizar el talento tolimense ante los seleccionadores nacionales. Para la selección Tolima, este viaje a Medellín es mucho más que una competencia: es un paso firme en el camino hacia el alto rendimiento y el sueño paralímpico.