Tras recorrer 85.6 kilómetros en la categoría femenina y 191 kilómetros en la masculina, llegaron a la meta en Purificación, escenario de la  jornada dos de esta travesía por el departamento.

La Vuelta al Tolima 2025 vivió una jornada llena de intensidad y emoción en su segunda etapa, con recorridos exigentes tanto en la categoría femenina como en la masculina. Las ciclistas recorrieron 85.6 kilómetros desde Ibagué hasta Purificación, mientras que los corredores de la rama masculina enfrentaron un trayecto de 191 kilómetros hasta la misma meta.

El pelotón femenino partió puntualmente a las 9:00 a. m. desde la capital tolimense, avanzando por los municipios de Gualanday, Chicoral, Guamo y Saldaña, en una ruta caracterizada por su diversidad de terrenos y condiciones climáticas variables. La competencia estuvo marcada por ataques estratégicos y un gran despliegue táctico de los equipos, que pusieron a prueba la resistencia de las corredoras.

Finalmente, la etapa femenina concluyó en Purificación con una llegada trepidante, en la que Diana Carolina Peñuela (SISTECREDITO) se llevó la victoria con un tiempo de 02:02:46. Paula García (GOB-INDEPORTES) fue la mejor tolimense de la jornada, mientras que Peñuela se consolidó como líder general.

“Un gusto estar en este lindo departamento. Felices con el resultado, gran trabajo en equipo y la idea es seguir con el liderato. Fue una llegada rápida, con un equipo del Tolima muy activo y con un pelotón de chicas bastante activas durante la carrera. Esta es mi primera Vuelta al Tolima y estoy muy feliz de estar aquí”, expresó la ganadora de la etapa femenina.

Por su parte, en la competencia masculina, la jornada culminó con un final vibrante en la Villa de las Palmas, donde Nicolás Gómez (GW Erco Shimano) se impuso con un tiempo de 04:15:06. El ciclista celebró su victoria tras una etapa exigente.

“La verdad iba hoy sin presión porque íbamos para Vélez, esos sprints se prestan para mucho enredón y reventó la rueda, pero yo estaba en el momento correcto y di todo como siempre con el corazón”, comentó el vencedor de la etapa.

El liderato general en la rama masculina sigue en manos de Wilmar Paredes (Team Medellín), quien mantiene una ventaja de 14 segundos sobre sus perseguidores. Entre tanto, el mejor tolimense de la competencia sigue siendo Camilo Espitia, quien representa con orgullo los colores ‘Vinotinto y Oro’ y se perfila como una de las cartas fuertes del equipo regional.

La emoción continuará mañana con la tercera etapa femenina, que recorrerá 55.2 kilómetros entre Gualanday y Cajamarca. Por su parte, los hombres enfrentarán una prueba de media montaña de 139 kilómetros entre Prado y Cajamarca, un tramo clave donde los favoritos deberán demostrar su estrategia y fortaleza en busca del título de la Vuelta al Tolima 2025.