En una destacada actuación que hace eco del éxito cosechado en las justas de 2019, el equipo de polo acuático del Tolima se subió una vez más al podio en la versión XXII de los Juegos Deportivos Nacionales.

Este año, los ‘Pijaos’ dejaron nuevamente huella al colgarse la medalla de bronce en un torneo altamente competitivo, que contó con la participación de ocho equipos.

El camino hacia dicha presea fue todo un desafío para el equipo de la ‘Tierra Firme’, que se midió con determinación ante Bogotá en un enfrentamiento que culminó con un convincente marcador de 18-10.

Este triunfo no solo consolidó su tercera posición en el torneo, sino que también otorgó al Departamento un nuevo metal para enriquecer la tabla general de medallería de las justas del Eje Cafetero-2023.

El capitán del equipo, Felipe Lizarazo, expresó su gratitud hacia el respaldo recibido previo al certamen: “Tuvimos un apoyo invaluable de Indeportes y de la Gobernación, lo que nos permitió avanzar y mejorar en muchos aspectos. Llegar hasta aquí y colgarnos la medalla de bronce es un testimonio del esfuerzo conjunto y del respaldo que hemos tenido”.

Los ganadores de bronce en polo acuático.

Este podio no es fruto del azar, sino el resultado de un arduo proceso de preparación que llevó a los deportistas tolimenses a cruzar el Atlántico y sumergirse en un programa de entrenamiento en Europa.

Dicha experiencia internacional no solo enriqueció sus habilidades y estrategias de juego, sino que también les proporcionó una perspectiva única sobre las mejores prácticas en el mundo del polo acuático.

Además, el equipo recibió implementación de última generación para fortalecer los procesos de preparación y formación de la reserva deportiva. Esta inversión en recursos y tecnología no solo contribuyó al rendimiento positivo en los Juegos Deportivos Nacionales, sino que también sienta las bases para el desarrollo continuo del waterpolo en la Región.

Por otro lado, el Tolima ganó otras dos medallas de bronce; gracias a Andrés Pinilla en el campeonato de lucha, modalidad libre de los 57 kilogramos, y al equipo de dobles femenino en tenis de campo, integrado por Carol Mora y María Camila Romero.

Andrés Pinilla, ganador del bronce en lucha.

Por su parte, el boxeo dejó cuatro deportistas clasificados a la disputa por la medalla de oro. Se trata de la ‘Olímpica’ Ingrit Valencia, Keysi Anaya, Dayana Cordero y Juan David Devia.

Ingrit Valencia peleará por el oro en Pereira.

En la capital caldense, el fútbol de salón masculino empató 2-2 con Cundinamarca y quedó eliminado del certamen. A su vez, se cumplió la carrera en el circuito de downhill en Villamaría, y allí hubo participación de los pedalistas ‘Pijaos’ Juan Núñez (quinto), Edward Londoño (octavo) y Yeiner Hernández (17).

Los patinadores de la ‘Tierra Firme’ también debutaron, tanto las damas como los varones, pero sin resultados positivos.

En cuanto al taekwondo, Diego Titimbo se estrenó en la categoría de 68 a 74 kilogramos, con una derrota 2-0 contra un contrincante de Santander.

Carol Mora (derecha) y María Camila Romero ganaron bronce en tenis de campo.

Finalmente, terminó la segunda ronda de golf en el Club Campestre de Armenia, donde Mariana Rodríguez se encuentra en el puesto octavo y Laura Espinosa en el décimo. Por su parte, Martín Fajardo se acomoda en la casilla 18, Faimer González es 27 y Jhon Neira 29. Este viernes se definen las medallas en ambos géneros.

Fotos: Indeportes Tolima.