En comité ampliado con la seccional de tránsito, transporte de la policía del departamento del Tolima, La Liga de ciclismo del Tolima y otros actores, se decidió aplazar la competencia.

Durante la mañana de este lunes 10 de marzo, el comité organizador de la Vuelta al Tolima 2025 se reunió para evaluar la viabilidad del evento, en el contexto de las manifestaciones que afectan al departamento. Actualmente, los productores de arroz mantienen cuatro puntos de bloqueo, lo que ha generado preocupaciones en materia de seguridad y movilidad.

Tras analizar la situación junto a la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía, se tomó la decisión de reprogramar la carrera con el objetivo de garantizar la integridad tanto de los manifestantes como de los deportistas.

“Concluimos la reunión del comité organizador y determinamos aplazar la válida ciclística por razones de seguridad, priorizando la protección de los deportistas y los manifestantes”, explicó la capitán Laura Lara, jefa de la Dirección Seccional de Tránsito y Transporte del Tolima.

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, respaldó la decisión y destacó la difícil situación que atraviesa el departamento debido al paro arrocero. “En estos momentos, el Tolima está viéndose seriamente afectado por el paro arrocero. Son reclamaciones justas las que están realizando los arroceros de nuestro departamento, así como los de otros territorios, y no es conveniente que realicemos la Vuelta al Tolima precisamente por los bloqueos que tenemos en cuatro puntos del departamento”.

Por su parte, el presidente de la Liga de Ciclismo del departamento, Nazario Arango, enfatizó la importancia de garantizar un escenario seguro para los corredores. “Tomamos la decisión de definir una nueva fecha para la Vuelta al Tolima. Lo fundamental es salvaguardar la seguridad de los ciclistas y minimizar cualquier afectación”.

Es importante destacar que el comité organizador, en conjunto con la Liga de Ciclismo del Tolima y la Federación Nacional de Ciclismo, estableció un plazo de 15 días para anunciar la nueva programación de la competencia.