Los atletas tolimenses destacaron y mejoraron sus marcas personales en el primer campeonato nacional en Bogotá.
El equipo de Parapowerlifting del Tolima cerró con éxito su participación en el primer campeonato macional por categorías, realizado en Bogotá entre el 20 y el 26 de septiembre, al regresar al departamento con varias medallas y un notable avance en las marcas personales de sus atletas.
La entrenadora de la selección, Beatriz Mozo, expresó su satisfacción por el balance general. “Finalizado el Campeonato Nacional de Parapowerlifting, tuvimos una excelente participación con muy buenos resultados. Los cuatro deportistas mejoraron sus marcas personales y logramos dos medallas de bronce en categorías abiertas, además de una medalla de plata en la categoría juvenil”.
El desempeño más destacado fue el de Nickman David Díaz Herrera (49 kg), quien se adjudicó la medalla de plata en la categoría juvenil y el bronce en la categoría abierta, con un levantamiento de 105 kg. “Mejoré mi marca, que antes estaba en 95 kilos y ahora en 105. La idea es seguir creciendo y trayendo medallas para el departamento. Gracias a Dios, nos fue muy bien, cada uno sumó experiencia para las próximas competencias. Agradezco también a Indeportes, porque contamos con todo lo necesario para afrontar este campeonato”.
También se subió al podio Eduar Garzón Lizacano (65 kg), quien se colgó la medalla de bronce en la categoría abierta. La delegación la completaron Duberney Oliveros y Duvier Johan Osorio Sánchez, quienes contribuyeron con esfuerzo y disciplina a dejar en alto el nombre del Tolima en el certamen.
La entrenadora Mozo destacó el respaldo institucional y la unión del grupo. “Lo más importante es agradecer el apoyo de Indeportes y el compromiso de nuestro club de Parapowerlifting. También resalto la participación de dos deportistas que, aunque no residen en Ibagué, hacen parte de la selección, además del buen trato recibido por parte de la federación durante el evento”.
Con estos resultados, el Parapowerlifting tolimense reafirma su proyección nacional y se consolida como un proceso deportivo en constante crecimiento.